Alex´s Bow Ties

Alex´s Bow Tie nace de la curiosidad por la costura, sus telas y por las puntadas de creatividad plasmadas en pajaritas. Sé diferente con una pajarita Alex´s Bow Ties. Encarga tus pajaritas por facebook: ALEX S BOW TIES, INSTAGRAM: ALEXSBOWTIES, CORREO: alexsbowties@outlook.com O acércate a nuestro taller en ELCHE (ALICANTE)

INSTAGRAM

  • Enlace facebook Alex´s Bow Ties

domingo, 19 de julio de 2015

DISFRUTA, SIENTE Y RÍE EN VERANO






Publicado por Unknown en 3:01 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Alex´s Bow Ties

Alex´s Bow Tie nace de la curiosidad por la costura, sus telas y por las puntadas de creatividad plasmadas en pajaritas. Sé diferente con una pajarita Alex´s Bow Ties. Encarga tus pajaritas por facebook: ALEX S BOW TIES, INSTAGRAM: ALEXSBOWTIES, CORREO: alexsbowties@outlook.com O acércate a nuestro taller en ELCHE (ALICANTE)

ENCARGA TUS BOW TIES (PAJARITAS)

Encarga tus pajaritas por correo electrónico: alexsbowties@outlook.com o por facebook: facebook.com/eltallerdealejandro12
INSTAGRAM: ALEXSBOWTIES
TLFNO: 659 362 342
BOW TIES. PARA ÉL/ELLA/NIÑ@ . ESCRÍBENOS Y PUEDES RECOGER TU BOW TIE EN EL TALLER DE ALEJANDRO O TE LA ENVIAMOS A CASA, SEA DE LA CIUDAD ESPAÑOLA QUE SEAS.

TIPOS DE BOW TIES (PAJARITAS)

  • ►  2016 (40)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2015 (28)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ▼  julio (1)
      • DISFRUTA, SIENTE Y RÍE EN VERANO
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (26)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (4)

Historia de las BOW TIES

La corbata de lazo, también llamada corbatín, moño, moñita, pajarita o humita, es un accesorio de moda masculino usado habitualmente con vestimenta formal, como frac o esmoquin. Consiste en una cinta de tela atada alrededor del cuello de manera simétrica, de tal modo que los extremos opuestos forman dos lazos. También están disponibles las corbatas de lazo previamente atadas, en las cuales el lazo se cose para darle su forma distintiva y la cinta alrededor del cuello se une gracias a un clip. La alternativa tradicional, que consiste en una sola tira de tela, se puede conocer como la modalidad deatarla uno mismo.

Las corbatas de lazo, como las corbatas, se pueden hacer de seda, poliéster, algodón, o una mezcla de tejidos, aunque algunas telas (p.ej. lana) son mucho menos comunes para las corbata de lazo que para las corbatas ordinarias.

SU HISTORIA: La corbata de lazo nació entre mercenarios croatas durante las guerras prusianas del siglo XVII: los croatas utilizaron una bufanda alrededor del cuello para ligar la abertura de sus camisas. Este método pronto fue adoptado por las clases altas en Francia, entonces un país principal en el campo de la moda, y se extendió a lo largo de los siglos XVIII y XIX. Se le llamó cravat, término posiblemente procedente de croata, de donde deriva corbata. El famoso escritor francés Honoré de Balzacincluso escribió un libro sobre el tema. En heráldica, en francés la palabra equivalente a corbata es cravate y se aplica a los lazos o moños de los escudos.

Es incierto si el pañuelo se convirtió entonces en corbata de lazo y corbata, o si el pañuelo dio lugar a la corbata de lazo, que a su vez condujo a la corbata.

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil
Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.